CREER EN DIOS BAJA EL ESTRES



Esta constatación demuestra que la fe tiene un efecto calmante en los creyentes, porque los hace sentir menos ansiosos frente a lo desconocido y ante sus propios errores, explicado en otras palabras Dios nos da la tranquilidad de saber que nuestra fe es la que nos levanta, hay un mensaje de esperanza que trasciendo lo terrenal, por lo que los errores y problemas que tenemos en la otra vida no deben de afectarnos frente a este mensaje de esperanza la mayor parte de las religiones buscan dar tranquilidad frente a lo desconocido, esencialmente frente a la muerte.
En la investigación se medía la relación entre el fervor religioso y la ansiedad, participaron 18 mujeres y 10 hombres, de diversas creencias religiosas: el 39% de los participantes era cristianos; el 21%, musulmán; el 14%, hinduista; el 11%, budista, y un 15% era de otras religiones o no-religiosos
Cuestión de Fe

Pero que hacemos hoy en día frente al estrés, entendiendo que el estrés es uno de los retos para la salud Pública en todos los países del mundo occidental. Se considera el segundo problema de salud más común entre la población activa europea y muchas de las licencias médicas que circulan en nuestro país intentan frenar problemas derivados del estrés como serían las depresiones y crisis de pánico, la prevención debiera ser uno de los objetivos de las políticas de Salud Pública de nuestros países.
Los expertos aseguran que el estrés aparece cuando las exigencias del entorno superan la capacidad de las personas para hacerlas frente y puede ser causante de enfermedades físicas y mentales, para mi solo es miedo a no responder a las exigencias y ese miedo solo se cataliza en reacciones a la conducta habitual.
De acuerdo a, lecturas realizadas en Internet encontré que nuestros problemas son los mismos que tienen en las sociedades desarrolladas como la europea, “según los estudios realizados por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, más de la mitad de los de trabajadores de la UE asegura que trabaja muy rápidamente y con unos plazos muy ajustados. Más de un tercio no puede ejercer ninguna influencia en la ordenación de los trabajos y el 40% se queja de que realiza tareas monótonas, ósea sufren de cargos poli funcionales igual que nosotros
Para los que no creen que la fe y creer en Dios Ayuda, otros concejos más Humanos
Extraído de Internet,:
Sacando el estrés de tu cuerpo te vas a sentir más saludable. Te contamos algunos ejercicios fáciles, para que puedas hacer hasta con tacos altos!
Sacando el estrés de tu cuerpo te vas a sentir más saludable. Te contamos algunos ejercicios fáciles, para que puedas hacer hasta con tacos altos!
¿Cuándo y donde realizarlos?
Se pueden adecuar a: durante el manejo (en los semáforos ) un viaje en ascensor, en la oficina, en un hall de espera, en el toilette, un avión y allí donde te encuentres y cada vez que lo precises, adaptándolos a cada situación particular.
Para aflojar la nuca con suavidad: decir que si, decir que no. Inclinar la cabeza hacia un hombro y hacia el otro, hacer giros con la cabeza hacia un lado y otro como haciendo círculos con la naríz.
Hombros: subirlos y bajarlos y rotarlos uno por vez y simultáneamente.
Brazos y espalda: entrelazar los dedos de las manos entre si y extender los brazos hacia delante del cuerpo: gira las palmas hacia delante como empujando el aire. Haz lo mismo por encima de la cabeza, afloja los brazos; estíralos por detrás de tu espalda, y afloja nuevamente.
Manos: rota las muñecas hacia ambos lados. Extiende un brazo delante de tu cuerpo con la palma hacia arriba; tira de los dedos hacia abajo, alejándolos de la palma, manten 10 minutos y repita con el otro lado. Sacúde las manos como si salpicaras agua.
Piernas: sentada delante de un escritorio, empújate con las manos contra él y estira sus piernas; contrae y extiende los pies varias veces y rota los tobillos; no te olvides de aflojar entre ejercicio y ejercicio.
De pie apoyada de frente contra el escritorio o una pared, adelante un pie y flexionando la rodilla, estirar la pierna de atrás, cambiar y hacer lo mismo con la otra. (sostener como mínimo 10 minutos y máximo unos 30)

En los últimos tiempos tanto la mujer como el hombre disponen de más horas de tiempo de ocio, que a lo largo de toda la historia. Justificadas por cambios sociales gracias a la revolución industrial entre otros motivos. Es visto como tiempo de descanso, de relax, de hacer algo diferente de lo que normalmente te ocupa el tiempo de trabajo.
Columna: sentada en la silla relajar la columna hacia delante, aflojando la cabeza entre las piernas y dejando colgar los brazos. Subir y bajar lentamente. Colocar las manos detrás de la nuca y llevar los codos hacia abajo y el mentón al pecho, respirar en esa posición tratando de aflojarse, relajar la mandíbula.
Desde la posición de sentada, rota el tronco lentamente hacia un lado y al otro, como si quisieras mirar hacia atrás rotando todo el torso. Manten los brazos flojos.
Para los ojos: abrirlos y cerrarlos con fuerza. Llevar la mirada en distintas direcciones, arriba - abajo, a un lado y otro.Unir los puntos como haciendo círculos con la vista. Para finalizar, masajear suavemente con las yemas de los dedos alrededor de los ojos. Frotar fuertemente una palma contra la otra, acercarlas a los ojos y dejarlas apoyadas por unos instantes. Abrir lentamente los ojos y luego retirar las manos.
El orden de los ejercicios es indistinto. Se pueden realizar todos o el que más te guste. Lo importante es hacerlos de manera consciente y de ser posible no escribas E-mails o atiendas llamados mientras los realizas!
Para que estas técnicas sean eficaces debes realizarlas con regularidad
Ante cualquier duda no dudes en consultar a tu médico, nadie mejor que él para orientarte y colaborar con el cuidado de tu salud.