¿PORQUÉ INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO?

Escarbando, encontré un documento que describe en resumen las causas de que se quiera implementar este sistema de inscripción y voto voluntario, lo he resumido para evitar lectura innecesaria además de entregar mi opinión personal en cada punto.
Primero, el padrón electoral ha envejecido, los inscritos voluntariamente son menos que aquellos que tienen el derecho de hacerlo, por lo mismo se han vuelto poco representativo de los grupos sociales más jóvenes con lo que las propuestas a este segmento son mínimas, casi nulas, en relación con grupos de edad mayores quienes si votamos y "participamos" en esta sociedad "democrática".

Al automatizar la inscripción electoral, la renovación y ampliación del electorado se caerá en una "falsa" visión de participación. Lo que en el pasado hicieron los partidos y los lideres sociales al llamar a la libre inscripción de las personas a los registros electorales para encausar la participación y desarrollar los proyectos de país, queda en manos de una ley establecida por el Estado para recomponer y revitalizar la participación ciudadana, que fue desencantadose con estos partidos que hoy son las causa de la descomposición del electorado, quienes no obstante tendrán la misión de re-encantar a las personas para que la participación sea mayor a la de las últimas elecciones, cosa eso sí, que será sino imposible, difícil de lograr para las cúpulas que han manejado nuestra política en los último 20 años.
QUE BUSCA LA INSCRIPCION AUTOMÁTICA
La reforma de Inscripción automática y votación voluntaria busca:
Contribuir a la existencia de una democracia más representativa que incluya a todos los ciudadanos.
Que el voto y la participación sean parte del conjunto de derechos individuales y no ser una obligación social.

De esa forma, la Inscripción Automática y el Voto voluntario buscan una democracia más representativa y legítima donde participar y votar sea un derecho y no una obligación como pagar impuestos o patentes, y donde los partidos deban trabajar más y mejor por representar, motivar y estimular a la ciudadanía con sus propuestas e ideas, contribuyendo a incrementar los niveles de competitividad de las contiendes electorales, toda vez que los candidatos desafiantes estarán en mejor pie ante aquellos que van a la reelección, viéndose obligados todos a comunicar y amplificar mejor sus propuestas y posturas ante los temas que le interesan a electorado de la comuna, el distrito o la circunscripción..
DIFICULTAD QUE SE NOS VIENE

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home